top of page

La Nochebuena en mi pueblo: Barrancos

  • Foto del escritor: Superletra Ñ 2021
    Superletra Ñ 2021
  • 24 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

La Nochebuena en Barrancos es distinta. Todo empieza mucho antes, el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Después de la procesión en honor a Nuestra Señora de la Concepción, los barranqueños empiezan a juntar leña en el centro de la plaza de la Liberdade (la plaza mayor del pueblo) y lo hacen hasta el 24 de diciembre. En ese día, al atardecer y al inicio de la Nochebuena, se enciende la gran hoguera que, según cuenta la leyenda, sirve para calentar al Niño Jesús.


Esa misma hoguera sirve también para reunir a las familias barranqueñas. Durante toda la noche y después de la misa del gallo, los barranqueños celebran el nacimiento de Jesús cantando canciones tradicionales o villancicos del país vecino, tocando la zambomba y conviviendo. Estas son algunas de las letras que suelen oírse en la Nochebuena en Barrancos:

Zambombita, zambombita,

yo te tengo que romper,

a la puerta de mi novia

no quisiste tocar bien.


Pero mira cómo beben

los peces en el río,

pero mira cómo beben

por ver al Dios nacido.

Beben y beben y vuelven a beber

los peces en el río

por ver a Dios nacer.


La celebración de la Nochebuena barranqueña también se caracteriza por su gastronomía.




Así, a lo largo de la noche se confeccionan en la enorme hoguera las tradicionales migas, que son parecidas a las españolas, y también se comen los típicos fritos, como el piñonate, las flores fritas, los roscos fritos o los gañotes, parecidos a los que se hacen en Andalucía o Extremadura.


Y así celebramos la Nochebuena en Barrancos, con algunas semejanzas a la española.

Superletra Ñ 2021









Comments


© 2020 - 2024  by La Lengua Enmascarada

bottom of page