top of page

El libro es esencial en la vida de una persona

  • Foto del escritor: Superletra X 2023 + Superletra Y 2023
    Superletra X 2023 + Superletra Y 2023
  • 30 may 2023
  • 3 Min. de lectura


Sandra Cândido tiene 47 años, es natural de Olhão y es estudiante de Psicología en la Universidad del Algarve, donde trabaja como auxiliar administrativa desde hace 20 años.



¿Por qué decidió trabajar en la biblioteca de la universidad? ¿Le gusta lo que hace?

Bueno.... En la administración pública, solicitamos un puesto. En mi caso fue en la biblioteca, donde mi área es secretaría. Mis compañeros trabajan con libros, pero yo no. En aquel momento, mi objetivo principal era encontrar un empleo, luego, con la experiencia y el conocimiento, vinieron otros objetivos. Pero sí, me gusta lo que hago.


¿Lee usted? ¿Cuáles son sus géneros favoritos?

Sí, incluso más ahora. Realmente tengo que hacerlo. Sobre todo, todo lo relacionado con la psicología.


¿Tiene algún libro que pueda recomendarnos?

Ahora me estoy decantando más por la psicología y por libros que proporcionan un conocimiento científico. En este momento estoy leyendo incluso a Freud. La recomendación que os puedo hacer es Psicología del desarrollo y educación de los jóvenes de María Victoria Trianes Torres, un libro académico. Puesto que estoy estudiando el área de educación, todo mi interés se centra en eso. Estamos en un semestre donde abarcamos muchos temas relacionados con la psicología y la didáctica. Todo ello se relaciona también con el estudio de la mente, pues es la base de todo.


Este libro que nos recomienda, ¿ha tenido alguna repercusión en su desarrollo psicológico, en el de su trabajo o en su estudio?

Sí. Ha tenido un impacto en mi desarrollo intelectual, ya que obtuve mucha información que desconocía hasta ahora. Con la ayuda de mis estudios, profundizaré esos conocimientos. Tuvo especial importancia para mi evaluación en el grado universitario y ciertamente aún más para mi desarrollo personal, ya que la psicología termina siendo parte de todos nosotros y es esencial que sea de conocimiento general.

¿Prefiere leer en libros en papel o electrónicos?

Prefiero leer en papel, creo que internet me dispersa y me desconcentra. Aunque esté disponible online, prefiero imprimirlo.

¿Qué opina de los hábitos de lectura de los jóvenes de hoy en día?

En mi opinión, todo gira en torno a lo online. Se ha perdido la costumbre de sacar un libro en préstamo, porque, como trabajo en la biblioteca, me doy cuenta de que no tenemos ni un tercio de los usuarios que teníamos hace 20 años. Hoy en día se recurre a la enseñanza en internet, a los podcasts y los artículos que también están en la red. Hay muchas ilustraciones que están online y el alumno tiende a no solicitar el libro en papel porque ya estamos en una generación en la que predomina lo está en línea, que no es mi generación. Obviamente vamos a sentir que hay menos contacto con la publicación en papel.

¿Cree que las generaciones actuales leen tanto como antes o se ha perdido el hábito de lectura con el paso de los años?

En mi opinión, creo que se ha perdido. Antes teníamos un libro para distraernos y hoy en día tenemos mil y una cosas que nos distraen, después de la aparición de internet y todo lo que conlleva: las redes sociales, la evolución de la televisión, etc. Hoy en día, un estudiante de 20 años no suele sentarse a ver la televisión, sino delante de una Tablet, un ordenador o un móvil. Aunque el estudio implique la práctica de la lectura, los jóvenes estudiantes siempre estarán más interesados en lo online. De hecho, en la biblioteca ya tenemos mucha información transferida a soportes digitales, que cada vez se usan más.

¿De verdad cree que leer libros es importante para la sociedad?

Está claro que siempre debemos cultivar el conocimiento, ya que nunca hay demasiada sabiduría. El libro es esencial en la vida de una persona, pues forma parte de ella.

Superletra X 2023

Superletra Y 2023






Comments


© 2020 - 2024  by La Lengua Enmascarada

bottom of page