Los consejos literarios de “Alberto Caeiro”
- Superletras 2024
- 23 abr 2024
- 3 Min. de lectura
André Jesus es licenciado en Lenguas, Literaturas y Culturas por la Universidad de Algarve. El grado le permitió dar clases de español e inglés y tener una visión más completa del mundo. Actualmente, es profesor de español.
A André, Alberto Caeiro en las redes, le encanta leer, es una persona muy culta y activa. Además, como ya ha ingresado en el mercado laboral y tiene experiencia en el campo de la enseñanza, quisimos entrevistarlo y conocer su opinión sobre los libros, es decir, sobre la importancia que estos han tenido en sus estudios y también en su vida personal.

Para empezar, ¿qué libro nos recomendarías leer?
Si yo tuviese que recomendar un libro, sería Rebelión en la granja de George Orwell, pues creo que el panorama político actual nos obliga a tener una opinión, o mejor, a entender lo que pasa o lo que no. Rebelión en la granja hace una buena crítica y explica cómo las cosas pueden desarrollarse de las mejores o de las peores maneras. Los animales son una personificación de los ciudadanos.
En relación con este libro, ¿cómo ha influido en tu vida personal?
Entendí que los ciudadanos tienen que ser más activos y estar más informados sobre las cosas que suceden a su alrededor. No tenemos que confiar en todo lo que oímos. Tenemos que buscar fuentes científicas y fidedignas.
Creo que tenemos que crecer, adaptarnos a lo que nos pertenece y, por supuesto, tener metas, pero no debemos sentirnos mal por no poder alcanzarlas.
¿Algún libro ha tu vida o tu visión del mundo?
Un libro que cambió mi vida fue Mi Ántonia de Willa Cather, que es una escritora norteamericana. Sin querer desvelar spoilers, no es un libro que contenga una trama. No hay nada importante desde un punto de vista concreto, es decir, no hay nada que suceda para que luego tengamos una lección de vida al final de la obra. Más bien, contiene un crecimiento de los personajes, de los que nos da su visión desde el principio, en la mitad y al final de la obra. Aunque no considero que tenga un final concreto, entendí el libro, que me gustó mucho y me fascinó tanto hasta el punto de releerlo varias veces, pues los personajes tienen una visión inocente del mundo donde todo les resulta increíble y cualquier problema es grande.
A medida que los personajes crecen, se dan cuenta de que sus problemas van disminuyendo, pero surgen otros con más importancia. También comprenden las cosas más significativas de la vida y esto me hizo reflexionar sobre mi propia vida... No tenemos que tener metas objetivas como ser CEO de una empresa. Creo que tenemos que crecer, adaptarnos a lo que nos pertenece y, por supuesto, tener metas, pero no debemos sentirnos mal por no poder alcanzarlas. Es algo que forma parte de la vida. Nuestra vida es una línea continua y no termina porque no haya resultados positivos.
Muy bien. ¿Tienes algún consejo para los alumnos del grado de Lenguas, Literaturas y Culturas?
Mi consejo es que escuchen a los profesores, que lean, que traten de entender lo que estudian y que se apliquen. Creo que todo se soluciona con una buena lectura, pero, a veces, no se trata solo de leer, sino de entender lo que lees y reflexionar sobre ello.
Superletras 2024
#NonosleasLeeunlibro #DíadelLibro #Entrevistas #Díadellibro2024 #Entrevistas2024 #Superletras2024 #Bookstagram
コメント