Orgullo, prejuicio y actos de amor
- Superletra e 2021
- 17 may 2022
- 2 Min. de lectura
Leer puede llevarnos a espacios y tiempos que nunca habíamos imaginado. Tiene el poder de mostrarnos realidades muy distintas a las nuestras y amplía nuestra visión del mundo. Además, esta costumbre es decisiva para formar nuestras opiniones sobre ciertas teorías, la filosofía o el funcionamiento de la humanidad. Y también sobre el amor, el dolor o la propia vida.
Una de las cosas que más me gustan es intercambiar un libro como acto para demostrar nuestro amor. Me encanta dar libros a mis amigos en su cumpleaños y me emociono mucho cuando los recibo como regalo. El libro del cual os hablo hoy me lo regaló una amiga muy especial que regresaba de un viaje a España. Ella sabía que estudiaba español y decidió ayudarme a practicarlo con la lectura. Así que este fue el primer libro que leí en español completamente por placer.

Esta historia nos hace reflexionar sobre la inconsistencia de confiar en los juicios superficiales.
Orgullo y prejuicio es una novela de Jane Austen, que se publicó en 1813 y a lo largo de los años se ha convertido en un éxito mundial. La obra nos presenta la relación entre Darcy, un hombre inglés, discreto y aristocrático, que se juzga superior a los demás por su considerada posición social y capacidades intelectuales; y Elizabeth Bennet, una mujer inteligente y sincera, que sin embargo deja que sus acciones sean conducidas por las primeras impresiones. Esta historia nos hace reflexionar sobre la inconsistencia de confiar en los juicios superficiales, principalmente en una sociedad que privilegia la apariencia frente a la esencia de sus individuos.
La novela transcurre en un ambiente rural inglés y nos permite conocer la dinámica de la sociedad de inicios del siglo XIX, en la que gran parte de los problemas de ascensión social, dinero, acuerdos comerciales y honor eran resueltos a través del matrimonio entre familias. Así, nos muestra como eran los comportamientos en aquella época, el gran valor que se le daba a las costumbres y esa concepción del matrimonio visto como una alianza económica o social que ignora los sentimientos y deseos individuales.
Anna Beatriz Bonifácio
Supereletra e 2021
#NonosleasLeeunlibro #DíadelLibro #Libros #DíadelLibro2022 #Literatura #LenguaEnmascarada #Superletras2021
Comments