ESPANTO
- Lengua Enmascarada
- 31 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Desobediente lector:
Las superletras están curadas de espantos y nada las asusta: ni los esqueletos ni los cognados, ni las calabazas desdentadas ni los falsos amigos. Bueno, en realidad los amigos falsos las espantan y también exclaman "¡Qué espanto!" cuando se enteran del precio de la gasolina en Portugal o del de la electricidad en España.
La palabra "espanto" y sus parientes léxicos como el adjetivo "espantoso" o el verbo "espantar" se asocian en español a lo que nos asusta, nos horroriza o nos desagrada. En fin, a todo aquello de lo que huiríamos corriendo. A diferencia del portugués, no usamos estas palabras para expresar que algo nos ha maravillado o encantado. Así que, a no ser que sea Halloween o Carnaval y te encuentres con la niña de El exorcista (William Friedkin, 1973) de frente, es mejor que no las uses para elogiar el conjunto o modelo (aka outfit) de alguien. A "espantoso" le pasa algo parecido a lo que le sucede a su amigo "exquisito", solo que en este es lo contrario, pues en español podrías expresar tu admiración por el estilo de una persona diciendo que tiene "un gusto exquisito".
¡Que tengas una noche de Halloween espantosa, lector rebelde!
Síguenos, visítanos, suscríbete, comparte, tuitea, dale al corazoncito, comenta, critica, fotocopia y difunde. Haz lo que quieras con La Lengua Enmascarada. Solo te pedimos una cosa: NO NOS LEAS.
La Lengua Enmascarada
https://lenguaenmascarada.wixsite.com/blog
#PalabrasEnmascaradas #Nonosleas #Espanto #Espantoso #Espantar #Exquisito #LasClases #Halloween #LenguaEnmascarada
Comments